Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (2023)

Candidato a Representante Nacional por la Provincia de Buenos Aires,Marcela Pagano, descartó cerrar el organismo en caso de nombramiento gubernamental y afirmó que "necesitamos un gobierno sólido en el que no haya personas asociadas a los estudios ocultistas".

Líder de camionesPabla Moyano insistió en su llamado a la militancia"Convencer al 60% que votó correctamente"y advirtió que si el oficialismo no gana "vendrán tiempos complicados en el país".

Lea también:Elecciones 2023: noticias, dónde votar, listas electorales, candidatos y la última información

Mientras tanto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que será parte por primera vez.Participación de los ciudadanos en la formulación de preguntas en los debates presidenciales, que tendrán lugar los días 1 y 8 de octubre.respectivamente en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y en la Facultad de Derecho de la UBA.

Por mi parte, el cancillercafé de santiago negativo la existencia del pactoentreUnión por la Patria y Javier Millaypara que este último pueda competir con el oficialismo en una posible segunda vuelta, donde resbaló Patricia Bullrich hace unos días. "La votación dependerá de quién decidan los argentinos", dijo Cafiero.

Elecciones 2023, EN VIVO: minuto a minuto las últimas novedades de la política argentina

Desde La Libertad Avanza rechazaron el cierre del Conicet: "Necesitamos esto para analizar cómo mejorar la salud de la gente"

La candidata parlamentaria de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Marcela Pagano, rechazó la idea de cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y afirmó que "lo necesitamos para analizar cómo mejorar la salud de las personas". ".

En este sentido, argumentó lo siguiente: "No somos Suiza donde podemos crear un Conicet donde la mitad del capital analiza caricaturas".

“Necesitamos un Conicet fuerte que analice cómo mejorar la salud de las personas, por ejemplo. Pero no personas asociadas con el ocultismo o las ciencias ocultas”, añadió en diálogo con la radio CNN.

"Déjenlo para la actividad privada, porque si no el hecho de que al cerrar la carretera se detienen delante de la gente para decirles que quieren vivir a costa del Estado y quieren que sigamos luchando con situaciones como, por ejemplo, ejemplo, que nos llegan con el INDEC con la mitad de los chicos en una situación en la que no pueden comer y vivir dignamente. Entre los chicos y los del Conicet que quizás estén buscando trabajo privado, yo me quedo con los chicos", afirmó.

La estrategia de polarización de Sergio Massa con la dirección de Javier Milei y Patricia Bullrich

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (1)

El candidato presidencial de Unión por la Patria ha entrado en sintonía discursiva con el libertario, algo impensable hace apenas unas semanas. El kirchnerismo profundizó la "campaña del miedo", pero también dejó un mensaje al ministro de Economía.

lee la nota completa

A dos semanas de las PASO Javier Milei se suavizó, Patricia Bullrich intentó mostrar gestión y Sergio Massa tuvo jornadas intensas

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (2)

Dados los bajos resultados de las elecciones primarias, los candidatos presidenciales pasaron por una segunda semana de reequipamiento de campaña en un intento de prepararse para octubre.

lee la nota completa

(Video) EN VIVO ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023 - CONTEO DE VOTOS Y RESULTADOS

Leandro Santoro anunció que en octubre su candidato se postulará para jefe de gobierno porteño

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (3)

Candidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria,Leandro Santoroanunció sucompañero corriendode cara a las elecciones del 22 de octubre. se trataBárbara Rosas, arquitecto de la UBA.

Bullrich prepara un nuevo lanzamiento con énfasis en mostrar equipo y gestión diferentes a Milea

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (4)

Reacción de 'Pepe' Mujica ante posible triunfo de Miley: "¡Ayuda!"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (5)

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica se refirió a la posibilidad de que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Millay, gane las elecciones en Argentina y gritó: "¡Ayuda!


"No porque sea de derechas, me parece un loco", añadió entre risas durante un breve encuentro con periodistas de un país vecino.

Refiriéndose a una situación hipotética en la que Millay decidiera cortar relaciones comerciales con China, afirmó: "¿A quién se puede dirigir la venta de soja y todo lo demás?".

Hace unos días, Mujica relativizó el triunfo de Miley en las PASO del domingo 13 de agosto y destacó como un dato importante la cantidad de votantes blancos y no votantes.

Marra responde a Lala Esposito tras las críticas de Milea: "Ahora estoy en el equipo de Tini"

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño por Libertad Avanza (LLA), se sumó a las críticas del sitio web a la cantante Lala Espósito por sus declaraciones contra Javier Milea.

"Ahora me sumo al equipo de Tini", afirmó el legislador bonaerense. "Escuché a Lalis. Me entristece porque no creo que le convenga hacer hallazgos tan dinámicos y con tan poca profundidad”, afirmó en sus entrevistas radiales.

La noche del 13 de agosto, tras el triunfo de Miley en las PASO, Lali Esposito tuiteó: "Qué peligroso. Qué triste." La semana siguiente, tanto el candidato presidencial como Victoria Villarruel atacaron al artista.

"Lo siento, no, no sé quién es. Escucho a los Rolling Stones", afirmó el economista. “Lali, te llenas la billetera de estado. Entiendo y respeto tu opinión como ciudadano, pero como recibes dinero público por tus recitales, lógicamente tienes interés en seguir guardando tu cartera."

Pablo Moyano advirtió que si el oficialismo no gana las elecciones "todos lo lamentaremos"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (6)

Subsecretario General de Camioneros,Pabla Moyano, nuevamente llamada militancia"convencer al 60% de los votantes de derecha"y advirtió queSi el oficialismo no gana, "vendrán tiempos complicados en el país".

“Hay que salir a convencer al 60% que votó por la derecha. Estos muchachos vendrán con una política de acomodación y enfrentarán una fuerte resistencia en las calles porque con una política así no se puede gobernar", dijo Moyano en declaraciones aradio 10.

Con el mismo espíritu preguntó"Ponte las pilas y convence a los que nos votaron y a los que no votaron". Moyano, por su parte, se preguntó: “¿Estos tipos creen que nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras les quitan el trabajo a miles de trabajadores? No creo que puedan hacer lo que dicen porque no se puede gobernar así".

(Video) Jorge Lanata anticipa las elecciones 2023: "Milei va a ser el candidato más votado de las paso"

El líder de la calle insistióla necesidad de "tomar medidas ahora"para abordar la situación económica de los trabajadores y de los sectores más vulnerables. Ella, a su vez, lo pidió."cantidad fija"debería ser "50.000 dólares para los vendedores de periódicos, taxistas y funcionarios de la ciudad".

Por primera vez en un debate presidencial "con participación de la ciudadanía"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (7)

En1 de octubreA 20 días de las elecciones generales se realizará el primer debate presidencial en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), dondecinco candidatos presidenciales.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que será parte por primera vezparticipación de los ciudadanos en la formulación de preguntas. En otras palabras, a los candidatos se les pueden hacer preguntas con antelación y serán sorteados.

“Los ciudadanos tienen derecho a votar y también tienen derecho a saber cómo resultarán las cosas, porque cuando escuchamos discursos públicos en Argentina, parecemos estar mayoritariamente de acuerdo en que necesitamos resolver algunos problemas. moneda, economía; La pregunta es cómo hacerlo”, afirmó.redAlbert DallaVía.

Por ley, los debates son obligatorios y deben asistir todos los candidatos presidenciales que hayan obtenido más del 1,5% de los votos en las PASO. En caso de negarse a participar, el candidato será castigado con una sanción consistente en no asignar espacios publicitarios para su campaña electoral en televisión y radio.

En los debates participarán cinco candidatos: Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. El segundo debate se realizará el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA.

Santiago Cafiero golpea duramente a Bullrich y Millay: "Están discutiendo quién molesta más al enojado"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (8)

Canciller,café de santiagoobjetivo de los candidatos presidencialesJaviera Mileya(TODOS) yoPatricia Bullrich(JxC) y tomó eso en cuenta"Ese es mi proyecto".

“Y Milei y BullrichDiscuten sobre quién molesta más al enojado, pero es el mismo trabajo. Nosotros, sin embargo, estamos a tiempo de explicarlo. Creo que es hora de discutir lo que se propone y cómo se implementará", dijo en una entrevista con Radio Mitr.

Cafiero señaló que representantes de Unión por la Patria (UxP) consideran que "ha llegado el momento de aclarar las propuestas del programa".

y el cancillerNegó existencia de acuerdo entre UxP y Mileipara que este último compitiera con el oficialismo en la ronda final cuando Bullrich resbaló. "No entiendo en qué se basa", respondió, y agregó: "El voto será de quien decidan los argentinos".

Según Cafiero, por la Unión por la Patria"Tanto las obras de Milea como las de Bullrich son iguales.„.

El Gobierno defendió los acuerdos con China y le dijo a Millay: "No tiene lo que pide"

El secretario nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bajillo, defendió los acuerdos con China y criticó las sugerencias de Javier Millay de no establecer contactos con este país asiático.

“Reducir las exportaciones con China significaría una pérdida de 17 mil millones de dólares, que según Milea no existe. Se necesitan acuerdos sanitarios para exportar. La idea del comercio internacional en ausencia total del Estado es completamente desconocida”, dijo en diálogo conRadio Continente.

Luis d'Elia contraataca al "anarcocapitalismo neoliberal" de Milea

A una semana de aprobada la fórmula presidencial de Unión por la Patria, el secretario general del Partido de Miles y presidente de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Luis D'Elía, volvió a criticar al libertario Javier Milei y llamó "la unidad del peronismo gente."

Luego de criticar a su sitio por "no darle una PASO", en un mensaje en la red social X sostuvo que "ante el triunfo del 'Torquemada' de Milea, que propone el anarcocapitalismo neoliberal, que propone la destrucción del Estado y todos sus derechos, el orden laboral y el pueblo, el fin de la educación y la salud, la destrucción de la universidad, del CONICET y de casi todos los ministerios, la exigencia de una dictadura genocida entre otras innumerables desgracias, es queDetengamos todo debate interno y convocamos a la unidad del pueblo peronista,en el trabajo conjunto de sus equipos técnicos y construir un triunfo popular en las próximas elecciones en las calles, en los lugares de estudio y trabajo.

(Video) Qué dicen las ENCUESTAS de la CARRERA PRESIDENCIAL 2023

Sergio Massa fue a Rosario y pidió "que la ciudad se alimente y se llene de gendarmes para ahuyentar a los narcotraficantes".

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (9)

En la elección, el candidato de Unión por la Patria anunció dos medidas para combatir la inseguridad en la ciudad de Santa Fe.

lee la nota completa

CGT respalda actualización del impuesto a la renta de Sergio Massa: 'Es proobrero'

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (10)

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su apoyo a una actualización del impuesto a la renta -que se aplica a partir de un umbral mínimo de 700.000 pesos- que llevará a cabo el ministro de Economía, Sergio Massa.

El anuncio comienza con las palabras: "La CGT aprueba la medida adoptada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que decidió actualizar el valor de la renta básica para efectos del cálculo del llamado impuesto a la renta".

“Esta es una nueva medida para los trabajadores y empleados, que significa una mejora significativa en sus ingresos. Con esta actualización, casi un millón de trabajadores quedarán excluidos de los pagos”, continúa.

“La CGT valora esta determinación y confirma el crecimiento productivo que ciertamente queremos lograr con más salarios y más trabajo”, afirma.

Duras críticas en Paraguay a Sergio Massa por supuestamente incumplir una promesa

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (11)

El país vecino y Argentina tensaron las relaciones diplomáticas tras una reunión entre el nuevo titular del Palacio de López Santiago Peña y el candidato del oficialismo Casa Rosada.

lee la nota completa

Patricia Bullrich reunió a su equipo de finanzas y se fijó como objetivo "bajar directamente la inflación"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (12)

La candidata presidencial, Juntos por el Cambio, reunió a sus socios para fijar criterios de campaña, pero también para centrarse en el plan final de gobernancia. Las reformas que están preparando.

lee la nota completa

(Video) Cuáles son los dirigentes argentinos con mayor imagen positiva 👉

Vio pasar la movilización de PIQUETER desde su balcón y les ofreció TRABAJO: "Me preguntaron si los llevaba"

La mujer ofreció a los manifestantes un trabajo en el piquete. (Foto: Captura TN)

Desde ayer hasta hoy, Lorena ha recibido más de 300 solicitudes de solicitantes de empleo.

lee la nota completa

El cruel cruce de Darío Epstein y Miguel Braun de Javier Milei: "El teorema de Baglini convirtió a un león en gato"

Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto (13)

El asesor del equipo de economía de Javier Milea, Darío Epstein, cuestionó al exsecretario de política económica de Mauricio Macri, Miguel Braun, por llamar "gatito" a una libertaria.

"¿Dólar? ¿Pasarán años? ¿Abrir la economía? Primero hay que arreglar todo. ¿Recortar gastos? Sólo gastos políticos. El teorema de Baglini convirtió a un león en un gatito", dijo un exfuncionario en sus redes.

Un contador y miembro del bloque económico liberal respondió: "Cuando usted era ministro de Comercio, paralizaron la economía. No se ha vendido nada. Los empresarios llamaban a su jefe "Capitán Frío". Por eso perdió las elecciones. Queremos hacerlo bien. Sin matar a las pymes. No es una tontería académica. ¡¡¡Es la vida real!!!"

Un empresario que apoyó a Javier Milei habló sobre la dolarización: "No me gusta mucho, pero se puede"

El empresario Eduardo Eurnekián, quien fue mentor del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la Corporación América, dijo: "No me gusta mucho la idea del dólar, pero se puede hacer". Lo dijo en conferencia de prensa en el Consejo de las Américas.

“También creo que el camino de la dolarización tendrá una respuesta más rápida en términos de orden económico. La búsqueda de mejorar nuestra moneda será más dedicada”, añadió.

Al referirse al ingreso de Argentina a los BRICS, destacó: "Lo veo bien, personalmente no me importa. No presionará nada. Puedes calmarte, tu esposa y amante."

Sergio Massa: "Debe haber un gobierno de unidad nacional después del 10 de diciembre"

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo encabezó la campaña en Córdoba, donde sorprendió con elogios a Juan Sciaretti y Gerardo Morales. "Estamos completando el camino para salir de la crisis", afirmó.

lee la nota completa

Patricia Bullrich denunció que hay acuerdo político entre Massa y Milei: "Es más que una polarización, es un abrazo"

Candidato de Juntos por el Cambo, ante el aumento de la inflación, cuestiona los elogios del ministro de Economía al candidato libertario.

"Gestos entre ellosparece un acuerdo político; Si Milei está de acuerdo con Massa, ¿es correcto lo que están haciendo? Cuando la inflación sube, cuando Massa devalúa al día siguiente de las elecciones, generando una situación económica que lleva a la gente a la desesperación. Es más que polarización, es más un abrazo", afirmó Bullrich.

(Video) EN VIVO : QUEDA POCO PARA FIN DE LAS ELECCIONES 2023 - ÚLTIMAS NOVEDADES

lee la nota completa

Videos

1. Elecciones 2023: ¿Cómo van los resultados? ¿Quién va ganando?
(Crónica TV)
2. Elecciones 2023 | ¿Quiénes son los candidatos a Presidente de Argentina?
(Los Herederos de Alberdi)
3. "Esto ha sido una paliza descomunal al gobierno kirchnerista", análisis de elecciones en Argentina
(CNN en Español)
4. EN VIVO ELECCIONES 2023 - ÚLTIMAS NOVEDADES
(Ecuador Comunicación)
5. Cinco encuestas definirán al candidato presidencial de Morena para las elecciones 2024
(MILENIO)
6. Encuesta | Datos de una elección sin Carlos Pineda
(República)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Laurine Ryan

Last Updated: 05/20/2023

Views: 6463

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Laurine Ryan

Birthday: 1994-12-23

Address: Suite 751 871 Lissette Throughway, West Kittie, NH 41603

Phone: +2366831109631

Job: Sales Producer

Hobby: Creative writing, Motor sports, Do it yourself, Skateboarding, Coffee roasting, Calligraphy, Stand-up comedy

Introduction: My name is Laurine Ryan, I am a adorable, fair, graceful, spotless, gorgeous, homely, cooperative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.